Thursday, November 29, 2012
Tuesday, November 27, 2012
Monday, November 26, 2012
El Angel Volador
El Angel Volador
Han
llegado a mi poder, de modo algo misterioso, cuatro apuntes a lápiz de paradas,
despejes, estiradas y acrobacias del que fue guardameta internacional del
Sevilla F. C. Guillermo Eizaguirre. Yo no alcancé a ver jugar a Eizaguirre y si
sé que se trata de él es porque por detrás de uno de los dibujitos, no mayor
cada uno que un sello de correos apaisado, aparece escrito con lápiz
“Eizaguirre Guillermo”.
Esos cuatro “estudios de movimiento” confirman el remoquete de “el ángel volador”, que se le dio en su época. Es probable que los apuntes los tomara en el campo, en el viejo campo de Nervión, un tío mío que era pintor. Guillermo Eizaguirre era hijo del magistrado don Eugenio Eizaguirre y Pozzi, oriundo de las Provincias Vascongadas, destinado en Sevilla como Presidente de la Audiencia y segundo entrenador en orden cronológico del Sevilla F. C., en cuyo equipo infantil se inició su hijo Guillermo. En ese equipo infantil coincidió con Leoncito, medio izquierda que acabaría su carrera en el Real Madrid. En lo que don Eugenio no logró hacer carrera con su hijo fue en los estudios jurídicos. Las aulas le venían estrechas para sus célebres estiradas
.

Esos cuatro “estudios de movimiento” confirman el remoquete de “el ángel volador”, que se le dio en su época. Es probable que los apuntes los tomara en el campo, en el viejo campo de Nervión, un tío mío que era pintor. Guillermo Eizaguirre era hijo del magistrado don Eugenio Eizaguirre y Pozzi, oriundo de las Provincias Vascongadas, destinado en Sevilla como Presidente de la Audiencia y segundo entrenador en orden cronológico del Sevilla F. C., en cuyo equipo infantil se inició su hijo Guillermo. En ese equipo infantil coincidió con Leoncito, medio izquierda que acabaría su carrera en el Real Madrid. En lo que don Eugenio no logró hacer carrera con su hijo fue en los estudios jurídicos. Las aulas le venían estrechas para sus célebres estiradas
.

Eizaguirre fue varias veces internacional, en una época además en que el
rey de los porteros se llamaba Ricardo Zamora. Hablar de unos futbolistas a los que no se ha
visto jugar es como hablar de toreros a los que no se ha visto torear, máxime
si pertenecen a una época en que el deporte o los toros no se quedaban como
ahora con la parte del león de los documentales. Yo a Zamora lo he visto, pero
en el banquillo de los entrenadores, cuando lo era del Atlético Aviación o del
Español, como he visto a Pasarín o a Meana, uno de los héroes de Amberes, pero
tan tarde como a inicios de los 90 aún me hablaba un vejete vienés, dueño de
una tienda de pantalones, del Elfmeter (el penalty) que él vio
parar a Zamora en la Viena de 1934.
(Ricardo Zamora y Guillermo Eizaguirre)
Precisamente contra Austria, dos años más tarde, en enero de 1936, jugó Eizaguirre su último partido con la selección y no debió de tener una buena tarde, porque encajó nada menos que cinco tantos. Mal empezaba el año aquel para España y para Eizaguirre en particular, porque sería aquélla su última temporada por obvias razones que nada tenían que ver con el deporte.

(Ricardo Zamora y Guillermo Eizaguirre)
Precisamente contra Austria, dos años más tarde, en enero de 1936, jugó Eizaguirre su último partido con la selección y no debió de tener una buena tarde, porque encajó nada menos que cinco tantos. Mal empezaba el año aquel para España y para Eizaguirre en particular, porque sería aquélla su última temporada por obvias razones que nada tenían que ver con el deporte.
Puede decirse que la carrera deportiva de Eizaguirre culminó en 1935,
año en que debutó en la selección contra Portugal y fue el artífice del triunfo
español frente a Alemania en Colonia.
Ese año de 1935 fue especialmente feliz para el fútbol sevillano, pues
la Liga la ganó el Betis Balompié y la Copa el Sevilla F.C., cuyo equipo amateur
ganó también el campeonato nacional de su categoría. El trío defensivo del Sevilla no podía sonar
más vasco: Eizaguirre, Euskalduna y Deva.
Los dos defensas eran además
naturales de las Vascongadas. Eizaguirre
en todo caso era lo que luego se
llamaría “oriundo”, como lo era el delantero Torrontegui, futuro integrante de
la delantera stuka. En cambio,
los vascos del Betis lo eran de “pata negra”: Urquiaga, Larrinoa, Lecue,
Unamuno… A Lecue se lo llevaría el Real Madrid después de la guerra, y Unamuno
acabó su carrera en el Atlético de Bilbao, donde cedió el puesto primero a un
tal Duque y luego nada menos que a Zarra. El nombre de Zarra va unido al de
Eizaguirre, nombrado seleccionador nacional, en el célebre campeonato mundial
del Brasil de 1950.


Thursday, November 15, 2012
Homenaje sevillano a Dionisio Ridruejo
Dionisio en la Plaza de Cataluña. Barcelona, enero de 1939
LA CLAVE CULTURAL: Reseña de la conferencia "Las Campañas de Dionisio Ridruejo" en SevillaA Dionisio Ridruejo, en su muerte
Y estás fuera del tiempo, y cuando huellas
de los astros el áspero sendero
se te abre en el cielo un agujero
negro donde se abisman las estrellas.
Bajo ese pozo que en tu muerte sellas,
en lo infinito que hay detrás del cero,
¿corre, como en tu nombre, limpio el Duero,
corona Urbión su frente de centellas?
Fuera del tiempo estás, quebróse el hilo
que al tiempo nuestro el corazón unía
más agrietado cuanto más valiente.
Mas no se ha roto el hilo de tu estilo
y hoy sé que vas por tu perpetuo día,
si roto el corazón, alta la frente.
Roma, junio, 1975
Etiquetas:
actos públicos,
homenajes,
poesía
Wednesday, November 14, 2012
Tuesday, November 13, 2012
Monday, November 12, 2012
Lettre à un prophète
Monsieur Rome, le 22 décembre 1972
Paul Morand
Château de l'Aile
Vevey (Vaud)
Cher maître,
C'est avec quelques années de retard, hier soir seulement chez un bouquiniste de la Via del Teatro Valle, que votre livre Magie Noire est tombé dans mes mains.
Ce qui m'a frappé particulièrement dans ce livre, publié en 1930, donc un an avant ma naissance, c'est votre description détaillée d'une dictature socialiste aux Antilles, sans oublier pour autant votre prédiction de l'attaque de Pearl Harbor, quatorce années en avance. En effet, il ne faut que transférer l'action d'Haïti au Cuba, et Le Tsar Noir cesse d'être de l'histoire fiction pour devenir pure et simple clairvoyance.
Voici deux ans que j'ai écrit aussi un roman satirique sur le socialisme tropical, que je me permets de Vous envoyer. Il se peut que sa lecture Vous amuse, bien que je n'y fais que constater ce que Vous avez eu le génie de prévoir.
Quoique j'habite à Rome, je suis né à Séville, où nous avons eu un grand ami commun, l'inoubliable Joaquín Romero Murube, celui qu'une fois Vous appela el viudo de Europa.
Mantenant il ne me reste que Vous souhaiter un joyeux Noël et une bonne année.
Très amicalement,
Aquilino Duque
Lungotevere Ripa, 6
00153 R o m a
Sunday, November 11, 2012
Saturday, November 10, 2012
Thursday, November 08, 2012
La máquina del tiempo 1
Algo sabía yo de una sonada conferencia pronunciada en 1932 en la sede de Acción Española por Pemán que, por su título, me parecía una réplica al panfleto de Julián Benda, La trahison des clercs, aparecido por aquellas calendas. Parece ser que el texto se perdió y sólo queda la crónica de ABC que tiene la gentileza de enviarme don Tomás Salas, de Álora, "la bien cercada". Parece mentira que hayan pasado tantos años.


Wednesday, November 07, 2012
Saturday, November 03, 2012
Subscribe to:
Posts (Atom)